Todas as informações relacionadas aos nossos produtos à sua disposição:
Blog
Blog, Blog Explicativo Geral
La red eléctrica es una compleja maraña de elementos que interactúan entre sí para que la energía se mueva de un punto a otro de manera estable y segura, garantizando que nosotros, los usuarios, dispongamos de suministro en todo momento. Esta disponibilidad es algo que damos por hecho, pero no deja de ser un hito tecnológico resultado de innumerables años de investigación y desarrollo aplicado en todos estos elementos. Como tal, hoy queremos detenernos en el funcionamiento y función de una de estas piezas clave: el transformador eléctrico, o trafo.
Antes de entrar en profundidad sobre el propio funcionamiento y uso de este elemento de la red eléctrica, quizá sea necesario explicar por qué hay que transformar la electricidad. El motivo reside en que la energía generada por las centrales se produce en baja o media tensión, dependiendo de la fuente, lo que hace necesario elevarla a alta tensión para garantizar su transporte de manera eficiente a través de la red eléctrica, minimizando las pérdidas en el transporte de la energía. Es en este punto donde entran en funcionamiento nuestro protagonista de hoy, que evita esta pérdida energética.
Es decir, el transformador es el principal “culpable” de que se pudiera realizar, con éxito el transporte de la energía eléctrica a grandes distancias de manera práctica y económica,
Para ello, el trafo varía diferentes magnitudes de la corriente alterna como el voltaje o la intensidad, manteniendo en todo momento la frecuencia y la práctica todalidad de la potencia; algo en lo que se alcanzan términos de eficiencia en un rango de entre el 96% y el 97%. Gracias a los principios de inducción electromagnética, la energía discurre de un circuito eléctrico a otro sin cambiar la frecuencia, mejorando la seguridad y eficiencia de los sistemas de energía durante todo el proceso de transporte.
Así, podemos identificar diferentes usos del transformador:
Para poder llevar a cabo todas estas funciones, los transformadores cuentan con diferentes elementos con sus propias tareas. Vamos a echar un vistazo a los principales.
Pese al reto tecnológico que supuso el diseño de los transformadores, su funcionamiento es relativamente sencillo en comparación con otros elementos de la aparamenta eléctrica; y es que en su sencillez reside su éxito.
El transformador eléctrico acopla dos circuitos eléctricos diferentes mediante circuito común (circuito magnético), aplicando los prinicipios de la inducción electromagnética.
Es decir, un transformador va a utilizar los dos bobinados (devanados) para generar un doble circuito enlazado a través de un enlace magnético común (el núcleo).
La corriente al circular por el devanado de alta tensión genera un flujo magnético que discurre a través del núcleo e induce una corriente y tensión distintas en el devanado de baja tensión, manteniendo la frecuencia. La relación de las tensiones de los dos devanados (alta y baja tensión) está en proporción al número de vueltas con el que cuenta cada uno de ellos.
Según sus funciones, tipo de sistema eléctrico, lugares de instalación y tipología constructiva podemos distinguir varios tipos de transformadores. Así, vamos a ver cuáles son los principales tipos por categoría.
Cuando el transformador cumple una función de aumentar la tensión, y comúnmente conocidos como transformador eléctrico elevador; y cuando este cumple tareas de disminución, se le conoce como transformador eléctrico reductor.
¿Te interesan nuestras soluciones? Ponte en contacto con nosotros para más información:
Com que área da Ormazabal você deseja entrar em contato?Comercial e pós-vendaOutros PaísAfghanistanAlbaniaAlgeriaAmericaAmerican Virgin Is.AndorraAngolaAnguillaAntigua and BarbudaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelarusBelgiumBelizeBeninBermudaBhutanBoliviaBosnia and HerzegowinaBotswanaBrasilBrit.Ind.Oc.TerBrit.Virgin Is.Brunei DarussalamBulgariaBurkina FasoBurmaBurundiCabo VerdeCambodiaCameroonCanadaCayman IslandsCentral African RepublicChadChileChinaChristmas IslandCoconut IslandColombiaComorosCook IslandsCosta RicaCote d'IvoireCroatiaCubaCurazaoCyprusCzech RepublicDemocratic Republic of the CongoDenmarkDjiboutiDominicaDominican RepublicEast TimorEcuadorEgyptEl SalvadorEquatorial GuineaEritreaEstoniaEthiopiaFalkland IslandsFaroe IslandsFijiFinlandFranceFrench GuayanaFrench PolynesiaFrench S.TerritFutunaGabonGambiaGeorgiaGermanyGhanaGibraltarGreeceGreenlandGrenadaGuadeloupeGuamGuatemalaGuineaGuinea-BissauGuyanaHaitiHeard Island and McDonald IslandsHondurasHong KongHungaryIcelandIndiaIndonesiaIranIraqIrelandIsraelItalyIvory CoastJamaicaJapanJordanKazakhstanKenyaKiribatiKuwaitKyrgyzstanLaosLatviaLebanonLesothoLiberiaLibyaLiechtensteinLithuaniaLuxembourgMacauMadagascarMalawiMalaysiaMaldivesMaliMaltaMarshall IslandsMartiniqueMauritaniaMauritiusMayotteMexicoMicronesiaMinor Out Isl.MoldovaMonacoMongoliaMontenegroMontserratMoroccoMozambiqueMyanmarNamibiaNauruNepalNetherlandsNew CaledoniaNew ZealandNicaraguaNigerNigeriaNiueNorfolk IslandNorth KoreaNorthern Cyprus (Turkish part)Northern Mariana Isl.NorwayOmanOrangePakistanPalausPalestinePanamaPapua New GuineaParaguayPeruPhilippinesPitcairn IslandsPolandPortugalPuerto RicoQatarRepublic of MacedoniaReunionRomaniaRussian FederationRwandaS. Sandwich InsSaint HelenaSaint Kitts and NevisSaint LuciaSaint Pier.MiquelSaint Vincent and the GrenadinesSamoaSan MarinoSão Tome and PrincipeSaudi ArabiaSenegalSerbiaSeychellesSierra LeoneSingaporeSlovakiaSloveniaSolomon IslandsSomaliaSouth AfricaSouth KoreaSouth SudanSpainSri LankaSudafrican republicSudanSurinameSvalbardSwatiniSwedenSwitzerlandSyriaTaiwanTajikistanTanzaniaThailandTogoTokelau IslandsTongaTrinidad and TobagoTunisiaTurkeyTurkmenistanTurksh CaicosinTuvaluUgandaUkraineUnited Arab EmiratesUnited KingdomUruguayUSAUzbekistanVanuatuVatican City SatateVenezuelaVietnamWallisWest SaharaYemenZambiaZimbabweProvincia
ormazabal@ormazabal.com
Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Edf. 614, Astondo Bidea,48160, Derio (Bizkaia) España
+34 94 431 77 77
Assunto Enviar
Confirmo que li a política de privacidade
Desejo receber informação dos produtos e serviços da Velatia.
Informação básica sobre proteção de dados Os dados recolhidos neste website serão tratados pela VELATIA para responder ao seu pedido de informação, receber o catálogo solicitado ou informação sobre os produtos do seu interesse. Caso deseje assinar aos nossos boletins e comunicações comerciais poderemos manter vocês atualizados em relação aos produtos e serviços da Velatia. Você pode exercer os seus direitos através do e-mail dataprivacy@velatia.com. Receba mais informações sobre os seus direitos e os tratamentos de dados pessoais na Política de Privacidade.
Share this post
transformadores
trafo
transformador eléctrico
Nombre
Departamento
Unidad de negocio:
¿Por qué te interesa formar parte del equipo LEAP?
¿Qué experiencia o perspectiva crees que puedes aportar al equipo?
¿Has participado anteriormente en iniciativas relacionadas con la igualdad de género o diversidad?
¿Tienes disponibilidad para participar en reuniones periódicas (presenciales o virtuales)?
🗣 ¿Hay algo más que te gustaría compartir o proponer en relación con esta iniciativa? (Este espacio es libre para cualquier idea, sugerencia o reflexión que quieras aportar.)