Alle Informationen zu unseren Produkten:
Data Center
Data Center, Blog
Los data centers son uno de esos sistemas críticos sin los que muchas de las funciones actuales de nuestra sociedad hiper-conectada no podrían realizarse. Y es que estas instalaciones tecnológicas sirven como alojamiento para servidores, redes, almacenamiento y otra serie de equipos tecnológicos e informáticos para prestar servicios de carácter digital; como por ejemplo aquellos que garantizan el acceso a Internet, la conectividad de diferentes sistemas, o el almacenamiento y manipulación de millones de datos de usuarios. Como tal, estos sistemas requieren de una alimentación energética que debe funcionar a la perfección para garantizar su funcionamiento; evitando pérdidas de datos, tiempo y recursos económicos. Hoy vamos a conocer, en detalle, cómo se asegura el suministro eléctrico de estos data centers y qué elementos se encargan de desempeñar esta labor.
Es importante entender que un data center se encuentra conectado a la red eléctrica local, que supone su fuente principal de energía, algo en lo que parecería que comparte características con casi cualquier otro elemento que utilice la red, salvo por un importantísimo detalle: la disponibilidad de suministro eléctrico de un centro de datos debe ser del 99,9999% durante el año. Es decir, asegurar el suministro eléctrico de los data centers en todo momento, para garantizar el funcionamiento del flujo de datos, es un requisito para el diseño de estas infraestructuras de datos. Por ello, es la calidad de la propia red y de sus sistemas de alimentación, distribución, protección y almacenamiento de la energía lo que va a determinar la viabilidad de estos centros y de su servicio a los usuarios finales. Justo, en este punto, es donde nos encontramos con dos partes fundamentales de la soluciones de suministro eléctrico de los data centers: los centros de transformación y la red de media tensión. Vamos a ver cómo conviven.
Los centros de transformación son soluciones tecnológicas conjuntas que transforman la energía eléctrica de alta a baja tensión, distribuyendo la electricidad de manera eficiente y segura. Algo que se replica en redes públicas, locales y privadas, como los centros de datos. Por lo tanto, estos van a ser los principales encargados de contribuir a esa disponibilidad casi perfecta de electricidad. Para ello, los CTs ponen sus virtudes al servicio de las diferentes líneas y puntos de conexión de los que disponen los DCs. Normalmente, un data center cuenta con, al menos, un punto de conexión doble a más de una línea de media tensión, garantizándose, gracias a la labor de los centros de transformación, la conexión en todo momento a, al menos, una de ellas.
La labor destacada de estos centros de transformación pasa por proporcionar aislamiento eléctrico entre la propia red, con sus posibles variaciones de tensión en caso de fallo, y el data center; haciendo segura esta conexión y protegiendo la instalación al completo de las posibles fallas en la red principal. Es aquí donde entran en la ecuación las celdas de media tensión que se encuentran dentro de los centros. Estos grandes interruptores cortan y abren la conexión eléctrica en cuestión de milisegundos gracias a la labor de elementos como los sensores de intensidad o las unidades autoalimentadas de protección contra sobrecorrientes.
Unido a esto, la labor de la red de media tensión resulta crucial para que cada elemento entre en funcionamiento en cada momento. Así, su propia configuración deberá tener en cuenta diferentes factores y posibilidades en el día a día de los centros de datos, tales como caídas de sistemas internos o de la propia red eléctrica; algo que obliga a diseñar estos centros con una sólida arquitectura de soluciones de emergencia.
Con todo, la red de media tensión del centro deberá contar con soluciones tecnológicas con altas capas de digitalización, automatización y monitorización que permitan que, ante un posible fenómeno de caída de suministro, entren en funcionamiento estos diferentes sistemas para continuar garantizando el funcionamiento del complejo. De esta manera, todos los elementos de automatización y protección de la red eléctrica actúan en conjunto para garantizar el servicio de los data centers. Todo un seguro de vida para tus datos.
Una arquitectura normal de un centro de datos cuenta con las siguientes partes principales:
¿Quieres saber más? Contacta con nosotros:
Welchen Bereich bei Ormazabal möchten Sie kontaktieren?Vertrieb und After-SalesAndere LandAfghanistanAlbaniaAlgeriaAmericaAmerican Virgin Is.AndorraAngolaAnguillaAntigua and BarbudaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelarusBelgiumBelizeBeninBermudaBhutanBoliviaBosnia and HerzegowinaBotswanaBrazilBrit.Ind.Oc.TerBrit.Virgin Is.Brunei DarussalamBulgariaBurkina FasoBurmaBurundiCabo VerdeCambodiaCameroonCanadaCayman IslandsCentral African RepublicChadChileChinaChristmas IslandCoconut IslandColombiaComorosCook IslandsCosta RicaCote d'IvoireCroatiaCubaCurazaoCyprusCzech RepublicDemocratic Republic of the CongoDenmarkDeutschlandDjiboutiDominicaDominican RepublicEast TimorEcuadorEgyptEl SalvadorEquatorial GuineaEritreaEstoniaEthiopiaFalkland IslandsFaroe IslandsFijiFinlandFranceFrench GuayanaFrench PolynesiaFrench S.TerritFutunaGabonGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGreeceGreenlandGrenadaGuadeloupeGuamGuatemalaGuineaGuinea-BissauGuyanaHaitiHeard Island and McDonald IslandsHondurasHong KongHungaryIcelandIndiaIndonesiaIranIraqIrelandIsraelItalyIvory CoastJamaicaJapanJordanKazakhstanKenyaKiribatiKuwaitKyrgyzstanLaosLatviaLebanonLesothoLiberiaLibyaLiechtensteinLithuaniaLuxembourgMacauMadagascarMalawiMalaysiaMaldivesMaliMaltaMarshall IslandsMartiniqueMauritaniaMauritiusMayotteMexicoMicronesiaMinor Out Isl.MoldovaMonacoMongoliaMontenegroMontserratMoroccoMozambiqueMyanmarNamibiaNauruNepalNetherlandsNew CaledoniaNew ZealandNicaraguaNigerNigeriaNiueNorfolk IslandNorth KoreaNorthern Cyprus (Turkish part)Northern Mariana Isl.NorwayOmanOrangePakistanPalausPalestinePanamaPapua New GuineaParaguayPeruPhilippinesPitcairn IslandsPolandPortugalPuerto RicoQatarRepublic of MacedoniaReunionRomaniaRussian FederationRwandaS. Sandwich InsSaint HelenaSaint Kitts and NevisSaint LuciaSaint Pier.MiquelSaint Vincent and the GrenadinesSamoaSan MarinoSão Tome and PrincipeSaudi ArabiaSenegalSerbiaSeychellesSierra LeoneSingaporeSlovakiaSloveniaSolomon IslandsSomaliaSouth AfricaSouth KoreaSouth SudanSpainSri LankaSudafrican republicSudanSurinameSvalbardSwatiniSwedenSwitzerlandSyriaTaiwanTajikistanTanzaniaThailandTogoTokelau IslandsTongaTrinidad and TobagoTunisiaTurkeyTurkmenistanTurksh CaicosinTuvaluUgandaUkraineUnited Arab EmiratesUnited KingdomUruguayUSAUzbekistanVanuatuVatican City SatateVenezuelaVietnamWallisWest SaharaYemenZambiaZimbabweProvincia
ormazabal@ormazabal.com
Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Edf. 614, Astondo Bidea,48160, Derio (Bizkaia) España
+34 94 431 77 77
Betreff Senden
Ich bestätige, dass ich die Datenschutzbestimmungen gelesen habe
Ich möchte Informationen über die Produkte und Dienstleistungen von Velatia erhalten.
Grundlegende Informationen zum Datenschutz. Die auf dieser Website gesammelten Daten werden von VELATIA verarbeitet, um Ihre Informationsanfragen zu beantworten, angeforderte Kataloge oder Informationen über Produkte, die Sie interessieren, zu übermitteln. Wenn Sie sich für unsere Newsletter und kommerziellen Mitteilungen anmelden möchten, können wir Sie über die Produkte und Dienstleistungen von Velatia auf dem Laufenden halten. Sie können Ihre Rechte wahrnehmen, indem Sie an dataprivacy@velatia.com schreiben. Weitere Informationen über Ihre Rechte und die Verarbeitung personenbezogener Daten finden Sie in den Datenschutzrichtlinien.
Share this post
Lösungen
Stromversorgung
Rechenzentren
Nombre
Departamento
Unidad de negocio:
¿Por qué te interesa formar parte del equipo LEAP?
¿Qué experiencia o perspectiva crees que puedes aportar al equipo?
¿Has participado anteriormente en iniciativas relacionadas con la igualdad de género o diversidad?
¿Tienes disponibilidad para participar en reuniones periódicas (presenciales o virtuales)?
🗣 ¿Hay algo más que te gustaría compartir o proponer en relación con esta iniciativa? (Este espacio es libre para cualquier idea, sugerencia o reflexión que quieras aportar.)